Ornamento y Delito – «Adorno»

5,00



Wishlist

Descripción

CD Digipack / Digital

Tracklist: 1. Autoignorancia / 2. Hombre nuevo / 3. Sentido y referencia / 4. Frío / 5. Bono es Dios / 6. Por el placer / 7. Es delito / 8. Canción de amor / 9. Traje negro / 10. María la autómata / 11. Lo real / 12. Escucha a las sirenas / 13. Hijos pródigos / 14. Lolita / 15. Transgresión / 16. El futuro

“Sé que presentándome aquí he salvado la vida a 22 personas. Pero no he venido por eso, sus vidas me tienen sin cuidado: son unos asesinos. Sé que según la ley no lo son porque yo aún estoy vivo, pero lo estoy a pesar de ellos”. Con la declaración final de Joe Wilson, el protagonista de Furia (Fritz Lang, 1936), en el juicio contra sus linchadores, arranca Adorno, el segundo álbum de Ornamento y Delito para Limbo Starr.

Más crudos y viscerales que nunca, OyD presentan 16 canciones intensas en las que recorren un universo propio donde referentes tan aparentemente alejados entre sí como la tradición “nueva olera” española de los 80, los ecos del indie noventero más noise o los referentes más clásicos del rock, el punk y el pop, desde Roy Orbison hasta los Buzzcocks, se hacen uno.

Heterogeneidad y preciosismo en las composiciones, un sonido directo, potente, con guitarras contundentes y a la vez brillantes; bajos demoledores, una batería que dispara redobles cual ametralladora y una voz que pasa del susurro ultra grave al grito descarnado sin solución de continuidad. Letras brutales, sórdidas, nihilistas pero inéditos rayos de luz y esperanza según avanzamos hacia la segunda mitad de esta auténtica ópera. Y en los textos tal vez varias historias que se entrecruzan o, quizá, un solo hilo narrativo que toma como punto de partida el desencanto -“La decepción llega ya pues la cobardía es lo normal” («Autoignorancia»)-, para hundirse en el morbo y la post-moralidad (“Sentido y referencia”), descender a los abismos del amor condenado y mecanizado (“Canción de amor”) y después -¡sorpresa!- ser capaz de cambiar de perspectiva y ver cómo comedia toda esta historia de torpes romances (“María la autómata”) y re-descubrir la fuente de la que es necesario seguir bebiendo (“Escucha a las sirenas”). Y al final, al final lo que se pierde (“Lolita”) y lo que queda: “El futuro, el futuro está escrito en los libros de los seguros” (“El futuro”).

Grabado en los estudios El Cariño de Zaragoza con Edu Baos y mezclado por Alfonso Ródenas en Malibú, y para la portada sólo una imagen sin título: una austera goitibera, diabólico patinete vasco empleado en competiciones suicidas en la que los participantes descienden pendientes insalvables jugándose, y muchas veces perdiendo, su integridad física. Toda una alegoría para este disco, en el que Ornamento y Delito sorprenden de nuevo por su capacidad compositiva, su riesgo y originalidad, al margen de modas, corrientes y traicionando toda expectativa: se la juegan y ahondan en su personalísima apuesta. Sobra honestidad.

Adorno se cierra también con otro clásico del cine, “Fresas Salvajes” de su idolatrado Ingmar Bergman y también con otro juicio, pero al contrario que en Furia, no es el protagonista el que juzga, sino el juzgado, juzgado y condenado por toda una vida de insensibilidad, de inhumanidad: “-Una obra maestra de cirugía profesor ¿Y a qué pena se me condena? ¿A qué pena? No sé, supongo que a la de siempre. ¿La de siempre? Sí: la soledad. La soledad. Claro, la soledad. ¿Y no habrá gracia para mí? No me pregunte, yo de eso no sé nada”.

Limbo Starr, 11 de noviembre de 2011

También te recomendamos…