Tras la publicación de Manual de estilo (Limbo Starr, 2022), el tercer álbum de Camellos, y su paso por algunos de los mejores festivales, los de Madrid anuncian gira de salas, con La Riviera (13 de octubre) como gran hito en una carrera que no ha hecho más que afianzarse, hasta el punto de ser considerados una de las bandas con mayor personalidad de nuestra escena y estandarte de un nuevo rock de guitarras, inteligente, mordaz y con el humor como filtro para describir el absurdo.
Con su primer disco, bautizado con el nombre del barrio donde se conocieron, definieron el sonido Embajadores. Publicado en 2017, y grabado en fresco y urgente directo mirándose a la cara en el estudio, en él compactaron todas esas canciones que venían desperdigando en la red en forma de EP, y con las que comenzaron sus pasos en el subsuelo musical. Influencias punk en su vertiente británica (The Clash, Wire, The Jam, etc.), indudable poso ibérico (Los Enemigos, Ilegales, Siniestro Total) y un encantador aroma de barrio eran los ingredientes de esa pócima a estas alturas reconocible al primer acorde. O nota de voz, porque otra de sus señas de identidad es esa alternancia en las voces que empuja al público a unirse cuando lo hacen al unísono.
Con su segundo álbum, Calle para siempre, publicado en 2019 también en Limbo Starr, llevaron más allá su estilo dotándolo de nuevas aristas, dejándonos además unos cuantos clásicos habituales en sus directos, entre ellos ese «Arroz con cosas» de estribillo «más que yo, más que yo, más que yo…», y esa verdad incuestionable: «Yo a tu edad, tenía tu edad».
Aventajados cronistas de los tiempos de la depreciación, Camellos son Fernando Naval (guitarra y voz), Frankie Ríos (guitarra y voz), Jorge Betrán (batería) y Tommy DeWolfe (bajo) -a los que en directo se suman los Gloriosa Rotonda Abel Maregil y Javier Garay, tercera guitarra y percusionista respectivamente-, storytellers y songwriters de barrio que han conseguido una legión de seguidores hambrientos de pogo y descontrol, luciendo con orgullo su camiseta, incluso su chándal.
Viernes 30 de septiembre, Oviedo (VII aniversario La Salvaje)
Sábado 1 de octubre, Cascante (Navarra), Estaciones Sonoras
Sábado 17 de septiembre, Montanejos (Castellón), Festival Vallesonora
Jueves 6 de octubre, Barcelona, La Nau
Jueves 13 de octubre, Madrid, La Riviera
Viernes 5 de noviembre, Guadalajara, Festival Ke Kaña
Viernes 2 de diciembre, Zaragoza, La lata de bombillas
Sábado 3 de diciembre, Tarragona, Sala Zero