Disciplina Atlántico

Explorando Música y Simbología. Disciplina Atlántico surgió en 2013, y lo conforman Ricardo G. Paunero, Pablo Rey, Jose Luis Escobar, Arturo G. Vega y Juanma López Cruz. se bautizan como grupo uniendo dos palabras que sugieren una inmensidad abierta a interpretaciones.
En 2015, la banda lanzó su primer EP en formato 10″, que incluía cuatro canciones, destacando Parquesol entre ellas. Este EP fue grabado con la colaboración de Roberto Berlanga, también miembro de Ornamento y Delito, un grupo del que Ricardo también forma parte. Las canciones exploran diversas tonalidades del negro y abordan temas como la angustia preadulta, los misterios de la sociedad de consumo, el miedo y la necesidad de mantenerse vivo.
En marzo de 2017, el grupo presentó su primer álbum completo, Gran Oriente, que se grabó en los Estudios Brazil y contó nuevamente con la producción de Roberto Berlanga. Ambiente post-punk anguloso pero revestido de una fiereza que aflora en los estribillos. La revista Rockdelux lo describió como «algo sucio, algo eléctrico: fuerte y oscuro.» Disciplina Atlántico se inspira en la escena independiente estadounidense de finales de los ochenta y principios de los noventa, tomando como referentes a bandas como The Feelies, Mission of Burma, Sonic Youth, Built to Spill, Yo la tengo y Hüsker Dü. Su música, una amalgama de pop, punk, noise y rock de vanguardia, se caracteriza por su enigmático, aunque accesible, estilo.
Reseña Gran Oriente en Mondosonoro
