
Reina Republicana
Biografía
Reina Republicana nace en Pamplona de las cenizas de Half Foot Outisde a finales de 2009, con Israel Medina como miembro impulsor y con la vocación de definir un sonido basado en las influencias que no tenían cabida en su anterior banda, pudiendo estas oscilar desde el pop a la bossa, los grupos producidos por Phil Spector o Brian Wilson, el sonido c86 o el indie de guitarras. Siempre con un comunes denominadores: la melodía y la canción y un ambiente especial (a veces más oscuro otras más luminoso), siempre cantado con voz femenina, lo que dota al conjunto de unas texturas que hacen que sus canciones sean consideradas como caramelos envenenados.
Su primera referencia fue un single compartido con las chilenas Las Robertas, para posteriormente editar su primer álbum con Limbo Starr en el 2011, de título homónimo, y que contiene canciones tan reconocibles como «La reina», «Clonidina», «Mar diamante», «Dime qué vas a hacer» o «Que cunda el pánico», con las que consiguieron hacerse un hueco en las estanterías de seguidores del pop más cuidado cantado en español en todo el mundo. Colaboraron con ellos artistas como Guille Mostaza, Banin y Florent de Los Planetas. Rodaron su directo por salas de toda la península y por algunos de los más importantes festivales (Primavera Sound, el Día de la música, Contempopranea, etc).
Posteriormente editaron junto a Is un split en la serie de vinilos de color, limitada y numerada, llamada Starrs on 45, y participaron junto a otras bandas en un disco homenaje a Daniel Johnston editado únicamente en cassette.
Después de distintos cambios de formación, Israel (guitarra) estabiliza el grupo con la presencia de Maite Rodríguez (voz, teclados y viola), Markos Tantos (bajo), Txemi Losada (guitarra), Javier Barbería (batería), todos ellos excelentes músicos de la escena pamplonesa. El segundo y último disco de la banda es «El despertar», editado en CD y en vinilo transparente, con una foto de Amanda Charchian en la portada. Sus diez canciones son la selección y depuración de un repertorio en el que, tomando como referencia los sonidos y bandas que les han movido y fascinado, han definido un sonido propio que a su vez los emparenta con sus ídolos. En el disco hay guiños a Broadcast y Stereolab, Sonic Boom o Tame Impala, My Bloody Valentine y The Jesus and Mary Chain; incluso a los Strokes. Para las letras contaron con la colaboración de amigos y compañeros como Sebas Puente de Tachenko o el “experto” Manu Ferrón.
Reina Republicana son: Maite Rodríguez (voz, teclados y viola), Israel Medina (guitarras), Markos Tantos (bajo), Txemi Losada (batería) y Javier Barbería (batería).
Management: david.lopez@limbostarr.com
Noticias

Reseña de «El despertar» de Reina Republicana en Jenesaispop

«El despertar» Nuevo álbum de REINA REPUBLICANA
"Mikoyan", segundo avance del nuevo disco de REINA REPUBLICANA.
EL DESPERTAR será editado el 9 de marzo en LP de vinilo transparente, digipack y digital. Lo presentarán en Almería el 19 de...
PRIMERAS FECHAS DE REINA REPUBLICANA EN CONCIERTO
A un mes para la edición de «El despertar», del que ya se puede escuchar la primera canción de adelanto, titulada «Ahora que...
Avance de "El despertar", el nuevo álbum de Reina Republicana
El nuevo álbum de REINA REPUBLICANA, «El despertar» (Limbo Starr, 2015) verá la luz en marzo; ha sido producido por Hans Krüger y...
Teaser de "El despertar", nuevo álbum de Reina Republicana
En marzo de 2015 verá la luz el segundo disco de Reina Republicana, que llevará por título «El Despertar» (Limbo Starr, 2015). Ha...