Back to the top

Nacho Vegas & Christina Rosenvinge

Ella:
Nacida en Madrid, hija de padre danés y madre inglesa, Christina Rosenvinge es una de las figuras más singulares de la música pop en español. Su vínculo con la música comenzó en la adolescencia y ha evolucionado a lo largo de los años, llevándola desde el éxito comercial hasta el prestigio de ser una artista de culto.

Inició su carrera como parte de los dúos Álex y Christina y Christina y Los Subterráneos, alcanzando gran popularidad en los años 80 y principios de los 90 con éxitos como «Mil pedazos», «Voy en un coche» y «Tú por mí». Estas canciones, consideradas clásicos del rock en español, inspiraron a una nueva generación de mujeres rockeras en países como Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay.

A finales de los 90, Christina decidió explorar un camino más personal, desarrollando su faceta como compositora y arreglista. Aunque esto implicó alejarse del éxito masivo, consolidó su posición como una artista respetada por la crítica y el público especializado. En 1998 se trasladó a Nueva York, donde colaboró con miembros de Sonic Youth y se sumergió en el circuito musical de la ciudad. Estas experiencias dieron lugar a una serie de álbumes en solitario que recibieron elogios de la prensa estadounidense.

Además de su carrera musical, Christina ha incursionado en el cine, participando en películas como Todo es mentira (1994), junto a Penélope Cruz y Coque Malla, y La pistola de mi hermano (1997), dirigida por Ray Loriga.

Discografía seleccionada: Mi pequeño animal (Warner); Foreign land (Karonte), Continental 62 (Soster records), Tu labio superior (Soster records), Los versos sáficos (Primavera Labels).

Verano fatal, publicado en 2007, es el resultado de la colaboración entre Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, dos figuras esenciales de la música en español que, a pesar de sus trayectorias aparentemente dispares, comparten una conexión profunda que este disco se encarga de explorar. Este proyecto, largamente soñado por ambos artistas, tomó forma gracias a su participación en el festival itinerante Rockdelux Music Weekend de ese año y al apoyo de Limbo Starr, que lo hizo posible.

El álbum fue compuesto en Gijón y grabado con urgencia e intensidad durante un par de semanas frenéticas. El resultado son siete canciones que oscilan entre el rock contundente con riffs y voces distorsionadas y la balada acústica más intimista. En este juego de contrastes, Nacho y Christina intercambian roles: él adopta una voz femenina, y ella, una masculina, en un ejercicio que los acerca más a sus propias esencias artísticas. O como ellos mismos lo describen: «un duelo entre caballeros», cada uno con su propio escudero. Xel Pereda, además responsable de la grabación, acompaña a Nacho, mientras que Christina cuenta con Charlie Bautista. Completan la formación el habitual batería de Nacho, Manu Molina, y el bajista asturiano Luis Rodríguez (ahora en León Benavente).

Las letras, marca distintiva de ambos artistas, destacan por su lirismo y profundidad, salpicadas de humor inteligente, autorreferencias y guiños a sus respectivas trayectorias. Cada canción parece un fragmento de una conversación privada, una invitación al oyente a ser testigo de un diálogo íntimo que combina honestidad y complicidad. Este intercambio da lugar a un ambiente magnético, como si cada tema fuese una postal sonora de un Verano fatal, un disco que estamos enormemente orgullosos de haber editado y que captura a la perfección la unión de dos universos artísticos únicos.

Portada Rockdelux Nacho y Christina

Él:
Pionero del indie español en los años 90, Nacho Vegas formó parte de bandas emblemáticas como Eliminator Jr., Manta Ray, Diariu y Migala, dejando una huella imborrable en la escena alternativa. Además, ha colaborado con artistas y grupos destacados como Nosoträsh, Corcobado, Mus y Aroah, ampliando los horizontes de su propuesta musical.

El corazón de su obra reside en la profundidad emocional de sus letras, auténticas confesiones de una mente obsesionada con la autocomprensión. En sus canciones, Nacho entrelaza de manera magistral la vida y la literatura, creando un universo único que conecta lo personal con lo colectivo. Sus historias, dramáticas pero a menudo salpicadas de humor cáustico, exploran temas universales como la pérdida, el renacimiento, la confusión, la claridad, la carne y la medicina. Estas narrativas, protagonizadas por personajes patéticos pero profundamente humanos, se sitúan en paisajes simbólicos donde el mar, la oscuridad, la luna y el sol actúan como recordatorios de nuestra conexión con fuerzas mayores e incontrolables.

Nacho Vegas se ha consolidado como un artista que no teme enfrentarse a lo políticamente incorrecto ni exponer las facetas más crudas y vulnerables de la existencia.

En 2006, amplió su universo creativo con la publicación de su primer libro, Política de hechos consumados, una recopilación de relatos, poemas y monólogos que captura su sensibilidad literaria única. Más adelante, en 2017, presentó Reanudación de las hostilidades, continuando su incursión en el ámbito literario. También ha explorado el cine, participando como actor en el corto Más que a mi suerte, de Elena Gómez.

Discografía seleccionada: Actos inexplicables (2001), Cajas de música difíciles de parar (2003), Desaparezca aquí (2005), El Manifiesto desastre (2008) y la recopilación de EPs Los hermanos pequeños (2013). Todos en Limbo Starr.

© 2025, Limbo Starr