Back to the top
Fantasma 3

Fantasma #3

Sergio Vinadé: Figura esencial en los añorados El Niño Gusano y líder de Tachenko, combinando su carrera musical con su trabajo como road manager.

Pau Roca: Guitarrista de La Habitación Roja y colaborador en diversos proyectos como Electra y Litoral, explorando el folk pop mediterráneo.

Julio de la Rosa: Exlíder de El Hombre Burbuja y artista multidisciplinar, conocido especialmente por sus bandas sonoras de películas, faceta en la que ha obtenido los mayores premios.

Fantasma 3 es el resultado de una conexión inesperada pero fascinante entre tres talentos de la música española: Julio de la Rosa (El Hombre Burbuja), Pau Roca (La Habitación Roja), y Sergio Vinadé (El Niño Gusano, Tachenko). Tres trayectorias únicas que convergieron para crear un proyecto cargado de autenticidad. Es normal que los músicos coincidan, y que de ahí nazcan amistades. Verse en bares y, beber y fantasear con la idea de probar algo juntos, todo es uno. Lo que no es tan normal es lo que ellos lograron: grabar un álbum, Los Amores Ridículos, que sorprende por su homogeneidad además de por su gran calidad. En el consiguieron aunar sus distintos bagajes y maneras de expresión de la manera más natural, de la forma en la que sólo podría hacerlo un grupo maduro y experimentado.

Más cercano compositivamente al mundo de Sergio y, sobre todo al de Julio, destacan las elegantes maneras de Pau a la guitarra, dotadas de un carácter más allá de los canones del rock. Fue grabado en el estudio casero de Pau, con la tranquilidad y el ambiente adecuado (algo latente en cada momento). El álbum lo componen doce canciones, tres cantadas por Vinadé y las demás por Julio; instrumentadas con lo justo y rebosantes de detalles -pianos acústicos y curiosos instrumentos de percusión-, siendo las guitarras quienes gozan de mayor atención; acústicas, de palo, eléctricas, tocadas con e-bow, limpias y distorsionadas, trenzadas sobre bases imaginativas y minimalistas. Y por supuesto, el definitivo detalle aglutinador: unas letras cargadas de momentos memorables, ridículas historias de amor que ahondan en lo más complejo del sentimiento romántico.

En Limbo Starr nos sentimos muy orgullosos de haber editado Los amores ridículos, un álbum muy especial, como especiales son sus creadores, tres trabajadores de la canción, profesionales del imposible oficio del pop underground.

Los amores ridículos se publicó el 27 de noviembre de 2006.

Los primeros flirteos surgieron tiempo atrás en El Fantasma de los Ojos Azules, un peculiar local zaragozano surgido en el entorno de El Niño Gusano. Allí, los tres músicos se conocieron y sentaron las bases de lo que más tarde se convertiría en este proyecto. El disco, Los Amores Ridículos, fue grabado de manera casera, aunque la mezcla y masterización corrieron a cargo de Javier Ortiz en los Estudios Brazil.

El título del álbum no es casual. Inspirado en la novela de Milan Kundera, todas las canciones giran en torno al eterno y siempre complicado tema de las relaciones amorosas.

En directo les acompañó Alfonso Luna, batería de Tachenko.

El disco apareció en la mayoría de las listas de mejores álbumes del año en medios como Rockdelux, Mondosonoro, Muzikalia y otros.

© 2025, Limbo Starr