
El mató a un policía motorizado
El mató son: Santiago Motorizado Barrionuevo (bajo y voz), Guillermo Doctora Muerte Ruiz Díaz (batería), Mánuel Pantro Puto Sánchez Viamonte (guitarra) y Agustín Chatrán Chatrán Spasoff (teclados).
El mató nació en La Plata, Argentina, a mediados del año 2003. Es una de las bandas más representativas de la nueva ola de grupos independientes alternativos del nuevo siglo en Argentina y Latinoamérica. Su música sigue los dictados del indie rock norteamericano de finales de los 90 -principios de los 2000-, sumando a la distorsión y pulsión punk-rockera unas letras mantra, minimalistas y llenas de imágenes que beben tanto de la serie B como de los sentimientos personales -y universales- más puros. Muchas de sus composiciones se caracterizan por una cadencia ascendente que consigue que sus directos se conviertan en celebraciones donde todos están invitados a cantar a voz en grito junto a Santiago Motorizado, quien cual chamán parece convertirse en el vehículo expresivo de alguna fuerza sobrehumana.
Leer +
Llevan editados tres álbumes, un recopilatorio, cuatro EP y tres singles: Tormenta Roja (single, 2003), El mató a un policía motorizado (LP, 2004), Navidad de reserva (EP, 2005), Un millón de euros (EP, 2006), Día de los muertos (EP, 2008), El nuevo magnetismo (recopilatorio, 2011) Mujeres bellas y fuertes (single, 2012), Chica de oro (single, 2012), La Dinastía Scorpio (LP, 2012), Violencia (EP, 2015), El tesoro (single de vinilo, 2017) y La Síntesis O’Konor (LP, 2017). En diciembre de 2019 se autoeditaron La otra dimensión un álbum con versiones de La Síntesis O’Konor y alguna canción inédita.
Sus discos han sido publicados en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España y han realizado numerosas giras por Europa y América, participando en festivales internacionales como el Vive Latino (DF), SXSW (Austin), Supersónico (Los Angeles), LAMC (Nueva York), Primavera Sound (Barcelona), Low Festival (Benidorm), Territorios (Sevilla), Porao do Rock (Brasilia), Mapa de Todos (Porto Alegre), Indie Fest (Rio de Janeiro) y Lollapalooza (Buenos Aires), entre otros.
La prensa ha dicho
EL PAÍS | Cultura (2013) http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/04/actualidad/1362420837_627472.html
ROCKDELUX | Noise rock para después del fin del mundo (2010)
“Y una tarde, Jota volvió a ser fan. A pesar de que la atención del Primavera Sound de 2010 la acaparaban Pixies y Wilco -amén del regreso de Pavement a los escenarios-, al manda más de Los Planetas se le pudo ver el jueves previo al temible duelo de titanes del indie mostrando su fervor ante la entonces ignota banda argentina Él Mató a un Policía Motorizado.” – El País
“Una escucha basta para sumergirse en su hipnótica literatura eléctrica. Esto es indie rock a la brasa (vuelta y vuelta) que te sacia por completo. Es magnético y traidor como una telaraña. Es intenso y ligero como un vendaval. Es canónico pero apasionado. Es carne fresca.” – Rockdelux
“Los mejores para Jota. (La Dinastía Scorpio) cuya grandeza reside en su adicción, es un disco que crece con las escuchas y que una vez lo has terminado de paladear no tienes más remedio que volver al comienzo y disfrutar de nuevo de él.” – El enano rabioso
“Como si Nueva Vulcano y The Strokes hubieran tenido descendencia tras follar salvajemente (aunque a veces, para engañar, se ponen tiernos) en un baño de Palermo Soho; probablemente una niña bella y fuerte. Pues eso, indie-rock de sopapo.” – Redacción atómica
“Canciones como “Chica de oro” o “Más o menos bien” confirman que estamos ante un grupo excepcional”. – Mondosonoro
“Once temas nuevos que te hacen arrodillar, sacarte el sombrero, abrir los brazos en cruz y gritar a pleno pulmón que estás ante el mejor grupo del mundo entero.” – Pearls for the swine
“Un álbum de encantador aspecto decadente, dotado de apasionado romanticismo urbano que presenta historias solemnes con crudeza, moderación y realismo.” – Muzikalia
“Quienes les conocen les aman. Sus fans son muy fans. Pero los chicos de Él Mató a un Policía Motorizado aún no se han abierto un hueco en el panorama musical español. Quizá sean el secreto mejor guardado del indie argentino.” – Metrópoli
“Él Mató a un Policía Motorizado lleva siendo, desde hace años, una de las mejores bandas de noise-pop de toda América del Sur.” – Playground Mag
“Los directos enganchan: algo hay de ese magnetismo al que invocaban en pasadas giras, y que provoca en el espectador un headbanging acompasado, del tipo que no altera la cabellera…” – Zona de Obras
“Aviso, ese discazo que The Strokes anuncian para 2013 se titula “La Dinastía Scorpio” y lo han grabado ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO.” – Nando Cruz (El Periódico de Catalunya, Rockdelux)
“Lo hemos dicho en alguna ocasión. Sólo queremos recalcar que no es broma ni exageración: para nosotros se trata del mejor grupo americano actual, con permiso de Animal Collective y Beach House.” – Limbo Starr